Personas relacionadas
El Resurrection Fest 2025 celebra su 20º aniversario del 25 al 28 de junio en Viveiro, Galicia, y lo hace con uno de los carteles más potentes de su historia. Este festival, referencia internacional en metal, punk y hardcore, reúne cada año a miles de fans de toda España y Europa en un entorno natural espectacular. Si quieres conseguir tus entradas y no perderte esta edición histórica, sigue leyendo.
El cartel oficial del Resurrection Fest 2025 está repleto de leyendas del metal, bandas de culto y propuestas emergentes. Encabezan esta edición Judas Priest, Korn, Electric Callboy y Slipknot, junto a Lindemann, Jinjer, Tesseract, Skindred, Novelists, Seven Hours After Violet, Northlane, Signs of the Swarm, Angelus Apatrida, Aphonic, Deviloof, Broken by the Scream, Aviana, Tetrarch, Soen, Zeal & Ardor, Harakiri for the Sky, Russian Circles, And So I Watch You From Afar, Slomosa, Dirty Sound Magnet, Saturn, Banda Contest, Desakato, Soziedad Alkoholika, Madball, Skindred, Hamatom, Heredeiros da Crus, VOWWS, Killus, Unprocessed, Party Cannon, Sesty, Against the Waves, Spectral Wound, Mental Cruelty, Gutalax, The Broken Horizon, Skynd, Lost Society, Psilicon Flesh, Democracy, Stick To Your Guns, House of Protection, Terminal Sleep, Secret Show, SPY, Defects, Deez Nuts, Evergreen Terrace, Guilt Trip, P.I.L.T., Empire of Disease, Not Yet, Ignite, Desolated, Lake Malice, Anal Hard, Sound of Silence, Blackgolf, Porn Kinks, Walls of Jericho, Siamese, Split Chain, Iscream Never Ground, Ezpalak, Archivo Adjunto, Elder, E-L-R, Eibon, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Slomo Crush, Motorhueso, Moonshine Wagon, Datcha Mandala, Pentagram, Eihwar, The Southern Winter Band, ArraBrot, Travo, Maragda, Messa, El Altar del Holocausto y muchas más.
El Resurrection Fest tiene lugar en Viveiro, un municipio gallego en la costa norte de Lugo. Rodeado de montañas y playas, el entorno natural es parte esencial de la experiencia. La combinación entre mar, montaña y música extrema convierte al festival en una cita única.
Puedes llegar a Viveiro desde ciudades cercanas como A Coruña, Santiago de Compostela, Oviedo o Gijón en tren, coche o autobuses lanzadera. Desde Madrid, el viaje puede hacerse en coche (6 horas) o en tren con conexión. Muchos asistentes aprovechan para hacer turismo por Galicia antes o después del festival.
Las entradas están disponibles en diferentes formatos: abono general, abono Pandemonium (VIP), entradas de día, glamping y camping oficiales, y servicios extra como duchas o consignas. La demanda suele ser altísima, así que se recomienda comprarlas con antelación.
Si no llegaste a tiempo o buscas una alternativa segura para comprar o vender entradas, puedes usar plataformas verificadas como Rebel Tickets, donde usuarios reales gestionan reventa legal con protección antifraude.
El Resurrection Fest ofrece varias opciones para dormir:
Se recomienda reservar alojamiento con mucha antelación, ya que la ocupación es muy alta durante los días del festival.
Además del impresionante cartel, Resurrection Fest ofrece cuatro escenarios temáticos: Main Stage, Ritual Stage, Chaos Stage y Desert Stage. También encontrarás zonas de restauración con food trucks, mercadillo, firma de discos, actividades culturales, exhibiciones de BMX, tatuajes, y acceso a playas cercanas para descansar entre conciertos.
La comunidad del Resurrection Fest es una de las más fieles y respetuosas del circuito. El ambiente combina pasión, convivencia y un profundo respeto por la música y el entorno. Ya seas fan del metal extremo o del hardcore melódico, aquí encontrarás tu espacio.
Las entradas para Resurrection Fest 2025 vuelan. Especialmente los abonos VIP y las zonas de descanso suelen agotarse en pocos días. Si quieres formar parte del 20 aniversario del festival, consigue tu entrada lo antes posible. Y si llegas tarde, recuerda que puedes comprar o revender entradas de forma segura con Rebel Tickets.