Morad

Morad

Morad, un prodigio musical nacido el 5 de marzo de 1999 en Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España, fusiona sus raíces españolas y marroquíes para dar vida a un estilo único en el mundo de la música urbana. Su ascenso meteórico en la escena musical ha sido impulsado por una infancia y adolescencia desafiante, moldeándolo en un artista resiliente que ha sabido convertir sus experiencias en obras maestras sonoras.


La travesía de Morad en la música comenzó a la temprana edad de catorce años, cuando empezó a grabar sus propias canciones. Inicialmente compartía sus creaciones con amigos a través de WhatsApp, hasta que el destino lo llevó a encontrarse con el destacado artista de música urbana, Beny Jr. Este encuentro marcó el inicio de una colaboración que cambiaría su vida, invitándolo al estudio y proporcionándole un espacio para expresar su autenticidad.


Morad se sumerge en las raíces de Hospitalet de Llobregat, utilizando los paisajes urbanos de su barrio como telón de fondo en sus videoclips. Su género musical se centra en el hip hop, con un distintivo estilo drill, un subgénero derivado del trap. Este enfoque caracterizado por letras crudas y explícitas le ha valido reconocimiento, aunque algunos críticos sugieren que para Morad, es una forma de escapar de la marginalidad de los barrios, fusionando arte con realidad.


Su canal de YouTube se convierte en el epicentro de su ascenso, presentando sencillos impactantes como "La vida loca", "La calle me enseñó", "Lo que quiera", "Un cuento", "Loco" y "M.D.L.R.". Estas piezas no solo consolidaron su posición en el panorama musical, sino que también marcaron el preludio de una experiencia en vivo que ha dejado a sus seguidores ansiosos por más.


El año 2019 lo vio conquistar la Sala Razzmatazz en Barcelona, donde compartió escenario con otros exponentes del género, creando un espectáculo inolvidable. En 2020, su presencia en plataformas digitales como YouTube y el éxito de "La Calle y su clase" con más de un millón cuatrocientas mil visualizaciones, y la consagración de "A escondidas" con discos de oro y platino, solidificaron su estatus como una fuerza imparable en la música urbana.


Morad, a pesar de los desafíos planteados por la pandemia de Covid-19, ha demostrado su resiliencia al aplazar algunos conciertos pendientes, preparándose para llevar su impactante espectáculo a audiencias más amplias. Su presencia en el Festival Cabo De Plata es solo un ejemplo de su determinación y dedicación a su arte.


Este exponente de las nuevas generaciones del hip hop ha transformado sus vivencias difíciles en una fuente inagotable de inspiración. Morad no solo está construyendo una carrera musical exitosa, sino que también está ganando seguidores fervientes en redes sociales, especialmente entre los amantes de la música drill.


Rebel Tickets te invita a ser parte de la revolución musical de Morad. Adquiere tus entradas ahora y sumérgete en la experiencia única de su energía vibrante y líricas impactantes. ¡No te pierdas la oportunidad de ser testigo de la evolución de Morad en el escenario!

Géneros

Música urbana
trap latino
drill
Afro-trap
reguetón
hip hop español
hip hop marroquí